Si estás buscando un material versátil y resistente para tus proyectos de bricolaje, las planchas de poliestireno expandido de Bricomart son la opción perfecta. Este material, también conocido como EPS, cuenta con una serie de características que lo hacen ideal para todo tipo de trabajos, desde aislamientos térmicos y acústicos hasta la creación de maquetas y decoración. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las planchas de poliestireno expandido de Bricomart y por qué son la mejor elección para tus proyectos. ¡Sigue leyendo!
¿Qué diferencia hay entre el poliestireno duro y el expandido?
Una de las principales diferencias entre el poliestireno duro (EPS) y el expandido (XPS) es su textura. El poliestireno expandido tiene un acabado donde se aprecia la unión de pequeñas bolitas que conforman el material, lo que le da una apariencia más rugosa. Por otro lado, el poliestireno extruido ofrece un acabado prácticamente liso, sin la presencia de las bolitas que se ven en el EPS.
Además de la diferencia en textura, existen otras características que diferencian al poliestireno duro y expandido. En cuanto a la densidad, el EPS tiene una densidad más baja que el XPS, lo que significa que es más ligero y menos resistente. Sin embargo, el EPS es más eficiente en términos de aislamiento térmico, ya que tiene una estructura de celdas cerradas que evita la transferencia de calor. Por otro lado, el XPS tiene una mayor resistencia a la compresión y es más adecuado para aplicaciones que requieren una mayor resistencia estructural.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de poliestireno?
El costo del metro cuadrado de poliestireno varía dependiendo del grosor del aislamiento. Por ejemplo, el poliestireno extruido de 40 mm tiene un costo de 5,20 €/m² sin IVA, lo que equivale a 6,29 €/m² con IVA. Por otro lado, el poliestireno extruido de 60 mm tiene un costo de 7,80 €/m² sin IVA, es decir, 9,44 €/m² con IVA. Finalmente, el poliestireno extruido de 80 mm tiene un precio de 13,80 €/m² sin IVA, lo que representa 16,70 €/m² con IVA.
Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del proveedor y la ubicación geográfica. Además, es necesario considerar otros factores como los costos de instalación y los requisitos específicos del proyecto. El poliestireno extruido es ampliamente utilizado como aislante térmico en construcción debido a sus propiedades de alta resistencia y baja conductividad térmica.
¿Dónde se utiliza el poliestireno expandido?
El poliestireno expandido, también conocido como EPS por sus siglas en inglés (Expanded Polystyrene), es un material plástico que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas. Una de las principales aplicaciones del poliestireno expandido es en el ámbito de la construcción, donde se utiliza principalmente como aislante térmico y acústico. Las planchas de poliestireno expandido se utilizan para aislar térmicamente muros, cubiertas inclinadas, cubiertas planas y pisos. Esto se debe a su baja conductividad térmica, que permite reducir significativamente las pérdidas de calor o frío en los edificios, lo que a su vez contribuye a la eficiencia energética.
Además de su uso como aislante, el poliestireno expandido también se utiliza como juntas estructurales en pavimentos, revestimientos y falsos techos. Estas juntas permiten absorber los movimientos y las vibraciones de los materiales de construcción, evitando así posibles fisuras o grietas. Otro uso común del poliestireno expandido es en la fabricación de envases y embalajes. Gracias a su ligereza, resistencia y capacidad de proteger los productos de impactos y cambios de temperatura, el EPS se utiliza para fabricar cajas, bandejas y otros elementos de embalaje en diversos sectores como la alimentación, la electrónica y la industria farmacéutica.
¿Que aisla el poliestireno expandido?
El poliestireno expandido es conocido por ser uno de los mejores materiales de aislamiento térmico disponibles en el mercado. Su estructura celular cerrada y su baja conductividad térmica lo convierten en un excelente aislante, lo que significa que puede evitar que el calor escape o entre en un espacio determinado.
Este material se utiliza comúnmente en la construcción de edificios para aislar paredes, pisos y techos. Su capacidad para reducir la transferencia de calor hace que el interior de un edificio permanezca más fresco en verano y más cálido en invierno, lo que resulta en un mayor confort para los ocupantes. Además, el poliestireno expandido también puede ayudar a reducir la humedad y la condensación en las paredes, evitando problemas de moho y deterioro.
¿Qué significa poliestireno extruido?
El poliestireno extruido, extrudido o extrusionado, también conocido por su acrónimo inglés XPS, es una espuma rígida resultante de la extrusión del poliestireno en presencia de un gas espumante, usada principalmente como aislante térmico. Este material se caracteriza por su estructura celular cerrada y compacta, lo que le confiere propiedades únicas de resistencia y durabilidad.
El proceso de fabricación del poliestireno extruido implica la fusión del poliestireno y la adición de un agente espumante durante la extrusión. La mezcla fundida se expande y se forma en una lámina continua que luego se enfría y se corta en paneles o láminas de diferentes tamaños y espesores. El resultado es un material ligero pero resistente, con una alta capacidad de aislamiento térmico, resistencia a la humedad y estabilidad dimensional.
Gracias a sus propiedades aislantes, el poliestireno extruido se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Es comúnmente utilizado en la construcción para el aislamiento de techos, paredes y suelos, ya que ayuda a reducir la pérdida de calor y a mantener una temperatura interior más estable. También se utiliza en la fabricación de paneles sándwich, tableros de construcción, cajas de refrigeración, embalajes y productos de protección térmica.
¿Cómo se obtiene el poliestireno extruido?
El poliestireno extruido es un polímero termoplástico que se obtiene en dos fases mediante dos reacciones químicas. En la primera fase, se lleva a cabo el precalentamiento del etilbenceno en presencia de un catalizador que da paso a la formación del estireno. El etilbenceno es sometido a altas temperaturas para que se produzca una reacción de deshidrogenación, donde se elimina una molécula de hidrógeno y se forma una molécula de estireno. El estireno es un líquido incoloro que es utilizado como monómero en la producción de polímeros como el poliestireno.
En la segunda fase, se lleva a cabo la polimerización del estireno. Esta reacción química se realiza en presencia de un iniciador o catalizador que provoca la unión de las moléculas de estireno, formando cadenas largas de poliestireno. Durante la polimerización, las moléculas de estireno se unen mediante enlaces químicos fuertes para formar una estructura sólida y rígida. Además, se pueden añadir aditivos como agentes espumantes para obtener el poliestireno extruido con características específicas, como su baja densidad y su resistencia térmica.
¿Cuánto pesa una plancha de poliestireno expandido?
Una plancha de poliestireno expandido tiene un peso promedio de 6 Kg. Este material es conocido por su ligereza y por su capacidad de aislamiento térmico, lo que lo hace ideal para diferentes aplicaciones en la construcción y embalaje.
El poliestireno expandido, también conocido como EPS, es un material plástico derivado del petróleo. Su estructura celular cerrada y su baja densidad son las razones principales de su ligereza. Esto permite que las planchas de poliestireno expandido sean fáciles de manejar y transportar, lo que reduce los costos logísticos y facilita su instalación en diferentes proyectos.
¿Qué es el material XPS?
El poliestireno extruido (XPS) es un material muy utilizado en la industria de la construcción debido a sus propiedades únicas de ligereza y aislamiento térmico. Este material se produce mediante un proceso de extrusión del poliestireno, lo que resulta en una espuma rígida con una estructura celular cerrada y uniforme. Esta estructura le confiere al XPS una serie de características que lo hacen ideal para su uso en diversas aplicaciones.
Una de las principales ventajas del XPS es su alta densidad, lo que le otorga una gran resistencia mecánica y estabilidad dimensional. Esto significa que el material es capaz de soportar cargas y mantener su forma original a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en una opción duradera y confiable. Además, el XPS es un material impermeable, lo que lo protege de la humedad y evita la acumulación de agua en su estructura.
Otra propiedad destacada del XPS es su excelente capacidad de aislamiento térmico. La estructura celular cerrada del material actúa como una barrera eficaz contra la transferencia de calor, lo que ayuda a mantener la temperatura interior de los edificios de manera constante y reduce la necesidad de uso de sistemas de calefacción o refrigeración. Esta propiedad contribuye a mejorar la eficiencia energética de las construcciones y a reducir los costos de climatización.
¿Qué peso soporta el poliestireno extruido?
El poliestireno extruido, conocido también como XPS por sus siglas en inglés (Extruded Polystyrene), es un material plástico utilizado ampliamente en la construcción debido a sus excelentes propiedades térmicas y mecánicas. Una de las características más importantes del XPS es su resistencia a compresión, lo que le permite soportar cargas significativas.
La resistencia a compresión standard del poliestireno extruido es de 300 Kpa, lo que significa que puede soportar una presión de hasta 300 kilopascales antes de deformarse permanentemente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diferentes grados de resistencia disponibles en el mercado. Es posible encontrar productos de XPS con resistencias de 500 y 700 Kpa, lo que los hace aún más adecuados para aplicaciones que requieren una mayor capacidad de carga.
En la industria de la construcción, el poliestireno extruido se utiliza comúnmente como aislamiento térmico en muros, techos y pisos. Su capacidad para soportar cargas significativas sin deformarse lo convierte en una opción ideal para proyectos que requieren una gran resistencia estructural. Además, el XPS es también resistente a la humedad, lo que lo hace adecuado para su uso en áreas expuestas a la humedad, como sótanos o cimientos.
¿Qué es el styrodur?
El **Styrodur** es un material de construcción ampliamente utilizado en la industria de la construcción. Se trata de un tipo de poliestireno extruido, que se caracteriza por su alta resistencia y durabilidad. El Styrodur se utiliza principalmente como aislamiento térmico y acústico en edificios, ya que posee excelentes propiedades de aislamiento. Además, es un material ligero y fácil de manejar, lo que facilita su instalación en obras de construcción.
Una de las principales ventajas del **Styrodur** es su baja conductividad térmica, lo que significa que tiene una capacidad excepcional para retener el calor en invierno y mantener el edificio fresco en verano. Esto se traduce en ahorros significativos en costos de calefacción y refrigeración. Además, el Styrodur es un material resistente al agua y a la humedad, lo que lo hace ideal para su uso en áreas expuestas a la intemperie o en zonas con alta humedad. También es resistente al fuego, contribuyendo así a la seguridad de los edificios.
Colocar techo de poliestireno expandido – Bricomania