El bastidor en una estantería metálica: partes y estructura

Si estás buscando una solución de almacenamiento duradera y resistente, una estantería metálica industrial es una excelente opción. Pero, ¿sabías que el bastidor es la columna vertebral de esta estructura de almacenamiento?

El bastidor es una estructura vertical que se compone de puntales verticales y largueros horizontales que se conectan para formar un marco resistente y sólido. En este post, te explicaremos en detalle todas las partes y estructura del bastidor en una estantería metálica.

Si quieres saber más sobre cómo elegir la mejor solución de almacenamiento para tu hogar o negocio, ¡sigue leyendo en mihogar.blog!

La estructura y partes del bastidor en una estantería metálica

¿Qué es el bastidor de una estantería metálica?

¿Qué es el bastidor de una estantería metálica?

El bastidor es la estructura principal de una estantería metálica y su función es soportar el peso de los productos almacenados. Está formado por dos montantes verticales y varios largueros horizontales que los unen. Los montantes suelen tener una sección en forma de H o de U y pueden ser ajustables en altura para adaptarse a diferentes tamaños de productos. Los largueros se colocan en los montantes a través de enganches y pueden ser de diferentes longitudes y capacidades de carga.

¿Qué partes conforman una estantería metálica?

¿Qué partes conforman una estantería metálica?

Además del bastidor, una estantería metálica se compone de varias partes que la hacen funcional y segura. A continuación, se detallan las partes básicas de una estantería industrial:

  • Montantes: como se mencionó anteriormente, son los pilares verticales que conforman el bastidor y soportan los largueros. Suelen tener perforaciones que permiten ajustar la altura de los largueros.
  • Largueros: son los elementos horizontales que se unen a los montantes y soportan los productos. Pueden ser de diferentes longitudes y capacidades de carga y se unen a los montantes mediante enganches o tornillos.
  • Travesaños: son elementos adicionales que se colocan entre los largueros para reforzar la estructura y evitar que los productos se desplacen o caigan. Pueden ser de diferentes tipos según su función: diagonales, horizontales, entre otros.
  • Paneles: son elementos de cerramiento que se colocan en la parte trasera o en los laterales de la estantería para evitar que los productos se caigan o se desplacen. Pueden ser de diferentes materiales y tamaños según las necesidades del almacenamiento.
  • Plataformas: son superficies planas que se colocan sobre los largueros para almacenar productos que no se pueden colocar directamente sobre ellos. Pueden ser de diferentes materiales y tamaños según las necesidades del almacenamiento.
  • Accesorios: existen diferentes accesorios que se pueden agregar a una estantería metálica para mejorar su funcionalidad y seguridad, como por ejemplo, ganchos, bandejas, cajones, entre otros.

¿Cómo se llaman las partes de una estantería metálica?

¿Cómo se llaman las partes de una estantería metálica?

Además de las partes básicas mencionadas anteriormente, existen otras partes que conforman una estantería metálica y que es importante conocer. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • Base: es la parte inferior de la estantería y puede ser de diferentes materiales y formas según las necesidades del almacenamiento.
  • Cubierta: es la parte superior de la estantería y se utiliza para cubrir los productos almacenados y protegerlos del polvo o la suciedad. Puede ser de diferentes materiales y formas según las necesidades del almacenamiento.
  • Pasarelas: son plataformas elevadas que se colocan entre dos estanterías para permitir el tránsito de personas y la manipulación de productos en altura.
  • Escaleras: son elementos que se utilizan para acceder a las pasarelas o a los productos almacenados en altura.
  • Carriles: son elementos que se colocan sobre los largueros para soportar productos que se desplacen con facilidad, como por ejemplo, cajas con ruedas.

¿Cuáles son los beneficios de una estantería metálica?

Las estanterías metálicas son una solución de almacenamiento muy utilizada en diferentes sectores debido a sus múltiples beneficios, entre los que se destacan:

  • Capacidad de carga: las estanterías metálicas pueden soportar grandes pesos y volúmenes, lo que las convierte en una opción ideal para almacenar productos pesados o voluminosos.
  • Flexibilidad: las estanterías metálicas pueden ser diseñadas y adaptadas a diferentes necesidades de almacenamiento, como por ejemplo, la altura, el ancho, la capacidad de carga, entre otros.
  • Durabilidad: los materiales utilizados en la fabricación de estanterías metálicas, como el acero, son altamente resistentes y duraderos, lo que garantiza una larga vida útil de la estantería.
  • Seguridad: las estanterías metálicas están diseñadas para garantizar la seguridad de los productos almacenados y de las personas que manipulan los productos en altura. Además, existen normativas y regulaciones específicas que deben cumplir las estanterías metálicas para garantizar su seguridad.
  • Orden y limpieza: las estanterías metálicas permiten un almacenamiento ordenado y limpio de los productos, lo que facilita la gestión y el control de inventario.

En conclusión, el bastidor es la parte central de una estantería metálica y está formado por montantes y largueros. Además, existen otras partes que conforman una estantería metálica y que son importantes conocer para una correcta instalación y uso. Las estanterías metálicas tienen múltiples beneficios en términos de capacidad de carga, flexibilidad, durabilidad, seguridad, orden y limpieza, lo que las convierte en una opción ideal para diferentes sectores. Es importante elegir una estantería metálica de calidad y cumplir con las normativas y regulaciones específicas para garantizar su seguridad y durabilidad.