Tipos de aislante no hidrófilo: reflexivo multicapa y térmico.

En el mercado existen diversos tipos de aislantes para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar. En este post, nos enfocaremos en dos de ellos: el aislante reflexivo multicapa y el aislante térmico, ambos no hidrófilos. Estos aislantes son una excelente opción para reducir los costos de climatización y mejorar el confort en nuestro hogar. En este artículo, te explicaremos en qué consisten, cómo se instalan y cuánto cuestan en promedio.

Tipos de aislante no hidrófilo: reflexivo multicapa y térmico

Aislante no hidrófilo

Cuando hablamos de aislante no hidrófilo, nos referimos a materiales que no absorben agua. Esto es muy importante, ya que si el aislante se empapa de agua, pierde su capacidad aislante y se convierte en un puente térmico que permite el paso del frío o del calor. Por ello, es fundamental elegir un aislante que sea resistente a la humedad.

Dentro de los aislantes no hidrófilos podemos encontrar dos tipos: reflexivo multicapa y térmico. A continuación, hablaremos de cada uno de ellos y de sus características principales.

Aislamiento reflexivo multicapa

Aislamiento reflexivo multicapa

Los aislantes térmicos reflexivos son productos que se caracterizan por estar compuestos por varias capas de material reflectante. Estas capas están separadas por una cámara de aire, que contribuye a aumentar el poder aislante del material. El objetivo de este tipo de aislamiento es reflejar la radiación solar y reducir la transferencia de calor por radiación.

El aislamiento reflexivo multicapa se puede utilizar en diferentes tipos de construcciones, como viviendas, naves industriales, edificios comerciales, etc. Se presenta en forma de rollo o lámina y se coloca en la parte interior de las paredes, techos y suelos. Es importante destacar que este tipo de aislamiento no es resistente al fuego, por lo que es necesario tener en cuenta este aspecto en la elección del producto.

Ficha técnica del aislamiento reflexivo multicapa

Característica Descripción
Composición Varias capas de material reflectante separadas por una cámara de aire
Presentación Rollo o lámina
Aplicación Parte interior de las paredes, techos y suelos
Resistencia al fuego No es resistente al fuego

Aislante térmico

El aislante térmico es un material que se utiliza para reducir la transferencia de calor entre dos medios con diferentes temperaturas. El objetivo de este tipo de aislante es mantener una temperatura constante en el interior de la vivienda o edificio, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.

Existen diferentes tipos de aislantes térmicos en el mercado, pero los más utilizados son la lana mineral, la espuma de poliuretano y el poliestireno expandido. Cada material tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada construcción.

¿Cuál es el mejor material aislante?

Podemos decir que los aislantes térmicos más eficientes son la lana mineral y la espuma de poliuretano. La lana mineral se fabrica a partir de roca volcánica o vidrio reciclado y es muy resistente a las altas temperaturas. Por su parte, la espuma de poliuretano tiene una gran capacidad de aislamiento y es muy resistente a la humedad.

El poliestireno expandido también es un buen aislante térmico, pero su eficiencia es menor que la de la lana mineral y la espuma de poliuretano. Este material se utiliza principalmente en construcciones de bajo costo.

¿Qué material aisla mejor el frío?

Poliuretano expandido: Es el más usado ya que tiene la mayor capacidad de aislamiento térmico del mercado.

¿Cuál es el mejor aislante para el frío y calor?

Posiblemente el mejor aislamiento térmico contemple la combinación de distintos tipos de aislantes para conseguir un aislamiento térmico superior.

Colocación de aislamiento reflexivo multicapa

Colocación de aislamiento reflexivo multicapa

Los aislamientos multicapa reflexivos son idóneos para su colocación en la parte interior de las paredes, techos y suelos. Es importante tener en cuenta que este tipo de aislamiento debe ser instalado por profesionales especializados, ya que su correcta colocación es fundamental para que el aislamiento sea eficiente.

¿Cuándo se coloca un aislamiento reflexivo multicapa?

Este tipo de aislamiento se coloca en construcciones nuevas o en reformas de viviendas o edificios ya existentes. Su instalación es recomendable en zonas con climas extremos, ya que ayuda a reducir el consumo energético y a mejorar el confort térmico de la vivienda o edificio.

Aislante reflexivo multicapa precio

El precio del aislamiento reflexivo multicapa varía en función de la marca, el tamaño y la calidad del material. En general, podemos encontrar rollos de aislamiento reflexivo multicapa por precios que oscilan entre los 30 y los 100 euros por metro cuadrado.

Aislante Prodex

Prodex es una marca especializada en la fabricación de aislantes térmicos reflexivos. Sus productos se caracterizan por estar compuestos por varias capas de material reflectante y por contar con una cámara de aire que aumenta el poder aislante del material.

Aislante térmico reflexivo Leroy Merlin

Leroy Merlin es una de las tiendas de bricolaje más conocidas en España y cuenta con una amplia variedad de productos de aislamiento térmico, incluyendo aislantes térmicos reflexivos. Dentro de su catálogo, podemos encontrar rollos de aislamiento reflexivo multicapa por precios que oscilan entre los 30 y los 70 euros por metro cuadrado.

Aislante multicapa (19 capas)

El aislante multicapa es un tipo de aislamiento térmico que se caracteriza por estar compuesto por varias capas de material aislante, separadas por una cámara de aire. Este tipo de aislamiento se presenta en forma de rollo o lámina y se utiliza principalmente en la construcción de paredes, techos y suelos.

La principal ventaja del aislante multicapa es su capacidad aislante, ya que la cámara de aire que separa las diferentes capas de material aislante contribuye a reducir la transferencia de calor. Además, este tipo de aislamiento es resistente a la humedad y puede contribuir a reducir el ruido exterior.

Cuántos tipos de aislante hay

Cuántos tipos de aislante hay

Existen diferentes tipos de aislantes en el mercado, que se pueden clasificar en función de su composición o de sus propiedades. A continuación, mostramos algunos ejemplos de materiales aislantes:

  • Lana mineral
  • Poliestireno expandido
  • Fibra de vidrio
  • Espuma de poliuretano
  • Corcho
  • Virutas de madera
  • Aerogel

Cada uno de estos materiales tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada construcción.

Conclusión

En definitiva, podemos decir que los aislantes no hidrófilos son fundamentales para mantener una temperatura constante en el interior de la vivienda o edificio. Dentro de los aislantes no hidrófilos, podemos encontrar dos tipos: reflexivo multicapa y térmico. Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada construcción.

Es importante tener en cuenta que la correcta colocación del aislante es fundamental para que este sea eficiente. Por ello, es recomendable contar con profesionales especializados en la instalación de aislantes térmicos.

En resumen, si queremos mejorar el confort térmico de nuestra vivienda o edificio y reducir el consumo energético, es fundamental elegir un buen aislante no hidrófilo y contar con profesionales especializados en su instalación.